Páginas

domingo, 29 de diciembre de 2024

FELICES. FIESTAS

 


Desde la BECREA "Isabelita Moris" os deseamos que paséis unas fiestas llenas de paz, tranquilidad, alegría, ilusión y grandes momentos acompañados de nuestros fieles amigos ...los libros.


¡¡¡Disfrutadlos !!!

miércoles, 11 de diciembre de 2024

16- D Día de la LECTURA en ANDALUCÍA


El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras, invita a las andaluzas y andaluces a leer el texto 'Abrir un libro es abrir una puerta', y especialmente a los centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e instituciones culturales y literarias atendiendo a una de sus principales líneas de actuación: el fomento de la lectura.

Así mismo, el Centro Andaluz de la Letras invita a las alumnas y alumnos de los centros educativos de Andalucía, con edades comprendidas entre los 8 y 17 años, a que participen en su campaña para el impulso de la lectura, presentando un eslogan en favor de la lectura (encontramos esta información en el tablón de anuncios de la BECREA)

El eslogan debe contener un máximo de 9 palabras. 

El plazo de presentación será entre el 16 de diciembre de 2024 y el 24 de enero de 2025, a través del correo electrónico reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es.

¿Cómo lo celebramos nosotros en la Biblioteca Isabelita Moris?

En nuestro centro, desde la BECREA vamos a distribuir al alumnado su carnet de Biblioteca para toda su estancia en el colegio.

En "Lecturas de Temporada" podremos leer el texto 'Abrir un libro es abrir una puerta'.

Yincana LEO EN MI BIBLIOTECA. Para conocer mejor nuestra biblioteca, sus espacios, estanterías y tesoros que guarda, jugaremos por equipos a responder diferentes cuestiones. Habrá que organizarse: distribuir el tiempo y las tareas para conseguir contestar al máximo de ellas. También puntúa la cooperación en equipo y la actitud en la biblioteca.





miércoles, 4 de diciembre de 2024

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

 

 







La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España.

Os dejamos unos vídeos explicativos.

La Constitución para los más peques:



La Constitución con pictogramas:




La Constitución explicada para los no tan peques:




martes, 3 de diciembre de 2024

domingo, 1 de diciembre de 2024

3 - D Día de la discapacidad

 



El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra todos los 3 de diciembre. Su objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el Desarrollo. Así como también concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

¿Cómo podemos celebrar, conmemorar y hacer parte de esta fecha?

La inclusión de personas con discapacidad significa asegurar que las personas con discapacidad puedan formar parte y ser miembros valorados en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.




El cazo de Lorenzo:


Por cuatro esquinitas de nada.







jueves, 21 de noviembre de 2024

25 N Día Internacional de la eliminación de la violencia de género

  En esta importante fecha queremos compartir unas interesantes lecturas que también están a vuestra disposición en formato papel en la biblioteca del centro.

Nos pueden servir para dedicar un tiempo al debate y comentario de las mismas.

YO VOY CONMIGO




CUANDO LAS NIÑAS VUELAN ALTO



LAS NIÑAS SERÁN LO QUE QUIERAN SER




BONITAS




martes, 19 de noviembre de 2024

22 N Día del pueblo gitano andaluz

 




Un 22 de noviembre de 1462 llegaron los primeros grupos de gitanos y gitanas a Andalucía, en concreto a Jaén. Esta efeméride viene recogida en los Hechos del Condestable D. Miguel Lucas de Iranzo , gobernador de Jaén y primer andaluz que, según fuentes documentadas, acoge a miembros del Pueblo Gitano.






20 N Día Internacional de la Infancia

 



Hoy celebramos los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Tú también eres infancia.. Y tú, y tú. Este año más que nunca, queremos que todos y todas seamos partícipes de la protección de los derechos de la infancia. Por un día, te proponemos mirar el mundo a través de sus ojos. Esa mirada de la infancia es la que coloca en el centro de la conversación, de las prioridades y de las políticas, los derechos de niños, niñas y adolescentes. Ponte las gafas azules y observa el mundo a través de los ojos de la infancia, porque solo con esa mirada, podremos entender sus necesidades y defender sus derechos (UNICEF)

Tenemos la suerte de que visite nuestro centro Miguel Villarejo, futbolista profesional, que nos dará una charla y nos aportará su visión sobre un derecho fundamental de la infancia:JUGAR.

Aquí tenéis unas actividades interactivas para recordar los derechos más importantes.









lunes, 18 de noviembre de 2024

ABIERTO POR LECTURA

 Los lunes por la tarde nuestra BECREA permanecerá con sus puertas abiertas para la Comunidad Educativa.


¡¡Las aventuras escritas os esperan !!


Comentadlo a vuestras familias.

Decidnos lo que buscáis y seguro que podemos encontrar los recursos que necesitáis.

Las primeras en visitarnos por la tarde. Inaugurando este horario.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Día Internacional del flamenco

 



El flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco un 16 de noviembre de 2010. Un año más tarde se instauró el Día del Flamenco para celebrar tal efeméride y se cuentan por centenas las actividades que se realizan en su conmemoración.

Nuestro centro visita el lunes, 18 de noviembre, la peña flamenca "La Fuentecilla" donde Mª del Mar Ramírez nos presentará una selección de bailes.

 Recursos:

El día de flamenco contado para niños:


https://view.genial.ly/5f9edb168519011e966a5948/interactive-content-cuentos-flamencos


 Cuentos flamencos



Reto flamenco

martes, 5 de noviembre de 2024

Día Internacional del PAYASO

 



El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso, una fecha para homenajear a estos simpáticos personajes que tienen una enorme nariz roja y un gran corazón: los payasos.

¿Quieres conocer más datos sobre estos personajes que son básicos en el circo?

Encuéntralos AQUÍ

jueves, 24 de octubre de 2024

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

 


La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2024.

Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.

Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año. El lema de este año, "Por un futuro sostenible", pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

A través de sus colecciones, servicios y actividades con usuarios, las bibliotecas contribuyen a construir una sociedad cada vez mejor informada, más igualitaria, solidaria y justa, plenamente consciente de la necesidad de llevar un modo de vida sostenible como compromiso con las generaciones futuras.

Más allá de los ODS relacionados con la Cultura y el Conocimiento a los que claramente contribuyen las bibliotecas, estas instituciones fomentan: la educación de calidad, la igualdad de género, la consolidación de instituciones más democráticas, la difusión de información veraz, la reducción de la pobreza, el cuidado del medio ambiente…




En nuestro colegio lo celebramos ofreciendo a todo el alumnado marcapáginas con motivos relacionados con nuestro proyecto "Había una vez... un circo".

Luego pondremos fotos cuando se hayan coloreado y plastificado.








jueves, 10 de octubre de 2024

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

 

Hoy os proponemos unos videos de audiocuentos para reflexionar sobre esta conmemoración.







martes, 10 de septiembre de 2024

VOLVEMOS

Hoy damos comienzo a un nuevo curso escolar.

Lo iniciamos llenos de ilusión y entusiasmo, con ganas de descubrir lo que nos espera.

¡ EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR !



lunes, 24 de junio de 2024

FINAL DEL PROYECTO "CUÉNTAME UN CUENTO"

 En esta última semana escolar hemos ido desarrollando diversas actividades como cierre del Proyecto de centro de este curso. Miradlas todas.

El gran final fue una búsqueda del tesoro (nuestros cuentos) organizada por Jefatura de Estudios: equipos con integrantes de todas las edades que se formaron según la suerte de cada quién al coger objetos de cuento, debían encontrar su portada buscando por cualquier rincón del colegio. Y, por supuesto, marcarlo en el plano.

¡¡¡ UNA  PASADA !!!


























Infantil de 3 años ha escrito un cuento y pensaron que el lugar donde debía estar es en la biblioteca. Ver las caras de ilusión de este alumnado dando sus primeros pasos en la lectura y en la creación escrita es un gran aliciente para el trabajo de la BECREA.

Haz clic en la imagen y los oirás contar su cuento.





Lectura feroz. También se hizo entrega de un detalle a la persona que más libros ha devorado durante este curso. 

¡¡ ENHORABUENA  Adriana !!


Teatro. El alumnado de 5º representó una obra original escrita por ellos mismos "El debate de las reinas"






FELIZ VERANO Y  FELIZ LECTURA 



jueves, 20 de junio de 2024

VUELA ALTO

         Hoy nos ha dejado ISABELITA MORIS.

Sí, esta entrañable vecina de nuestro pueblo cuyo nombre lleva con mucho orgullo nuestra biblioteca.

Su nombre, con mayúsculas, como grande es, era, su corazón generoso, su bondad y su enorme gusto por la lectura.

Te recordaremos siempre con tu sincera sonrisa y tus sabias palabras como el día que nos visitaste.

Podéis revivir ese momento accediendo a los videos de este enlace al blog del centro.

GRACIAS  ISABELITA.



martes, 7 de mayo de 2024

¿QUÉ SERÁ, SERÁ?

 En el pasillo de acceso a la Biblioteca ha aparecido este panel...


Ya veremos en qué consiste.



domingo, 21 de abril de 2024

DÍA DEL LIBRO

 

Para conmemorar esta importante fecha, en esta semana del 23 de abril y siguiendo el cuadrante de horario preparado por el Jefe de Estudios, las distinta aulas irán pasando por la BECREA para escuchar un cuento clásico  titulado PULGARCITO de Charles Perrault.

¡¡Veremos qué aventuras les esperan entre los libros !!



Aquí tenéis algunas  imágenes de lo que sucedió en la Biblioteca de Isabelita Moris.


La actividad daba comienzo con la lectura de Pulgarcito:



Al terminar y tratar de volver a las aulas... nos dábamos cuenta de que la puerta estaba cerrada y no podíamos salir. 
Estábamos... ¡¡ATRAPADOS en la biblioteca !!



Sería necesario descubrir el código secreto de unos candados y …encontrar la llave.

Pero todo esto lo haríamos en equipos que designarán los cuentos según la imagen que llevemos en la frente:







Después de diversas pruebas y buscar en distintos lugares ...














La emoción no para un momento hasta que al fin... encontramos la llave y podemos salir.

                                                

Antes de marcharnos nos llevamos unos marcapáginas y unos dibujos para recordar esta celebración.

Hemos disfrutado y aprendido mucho con los cuentos clásicos.

GRACIAS POR VUESTRA ILUSIÓN Y PARTICIPACIÓN